A la hora de embarcarte en la gran aventura de realizar un nuevo proyecto, y más cuando se trata de un proyecto de gran calibre, debemos seguir una serie de pautas o criterios a la hora de escoger la constructora adecuada.
Cuando se trata de un proyecto de envergadura, hay que estudiar muy bien todas las posibilidades que existen en el mercado.
Si tomamos una decisión equivocada a la hora de elegir una constructora, esto podría tener unas consecuencias devastadoras en cuanto al resultado del proyecto y en cuanto al aspecto financiero.
Uno de los aspectos que más influyen en el cliente a la hora de contratar una constructora es el miedo a la quiebra de esta.
Si esto ocurriera podría quedar el proyecto incluso si ya hemos adelantado los pagos.
Gracias a nuestra experiencia en este tema, desde Harkitectura os vamos a facilitar una serie de criterios y consejos que son muy útiles a la hora de contratar una constructora.
TRAYECTORIA
A la hora de elegir una constructora, el primer punto que debemos tener en cuenta es su trayectoria.
Una constructora más experimentada tendrá la capacidad de solucionar los problemas que van surgiendo a lo largo de la realización del proyecto sin necesidad de recurrir a terceros para que lo solucionen.
Seguramente existan constructoras jóvenes que realicen trabajos impecables, pero lo más adecuado, es elegir una constructora con las tablas suficientes para que el proyecto se lleve a cabo de una forma satisfactoria para ambas partes.
PRECIO
Lo más seguro es que una constructora más experimentada tendrá un precio más elevado.
Cierto es que seleccionar una constructora solo por su precio es una completa locura, y más, si el cliente no tiene ninguna noción de edificación, obras, etc.
Elegir a la constructora solo porque su presupuesto es menos puede generar muchos problemas a la larga. Tampoco se debe elegir a la constructora con el presupuesto más alto, ya que esto no garantiza nada.
La mejor manera es buscar el equilibrio entre el mejor precio y las mejores características de los siguientes apartados. De esta forma, nos aseguraremos de que la constructora elegida tendrá un precio razonable, una buena trayectoria, etc.
SOLVENCIA
Aunque pueda resultar un poco extraño, debemos estudiar la solvencia de las constructoras.
Si la constructora está en bancarrota o debe dinero a alguna empresa o cliente, lo mejor es huir de ella, por mucho que nos presenten un presupuesto muy atractivo.
Probablemente si la constructora está en esta situación, utilizará nuestro dinero para pagar parte de sus antiguas deudas, sacrificando la calidad y los acabados de nuestro proyecto.
En el peor de los casos, la constructora desaparecerá sin concluir nuestra obra, y nos quedaremos con un proyecto a medias y sin dinero.
Por ello, es fundamental revisar la solvencia de todas las constructoras en las que estemos interesadas, desechando a aquellas que presentes los problemas anteriores.
CALIDAD
Este aspecto es vital a la hora de elegir una constructora.
Algunas constructoras prefieren sacrificar la calidad, para aumentar así su margen de beneficios.
Para poder estudiar este punto, desde Harkitectura siempre recomendamos analizar otros proyectos u obras que hayan sido construidas por la constructora en cuestión.
No existe mejor manera de contrastar la calidad y acabados de una constructora que viendo sus proyectos anteriores y hablando con el cliente que los encargó.
De esta manera, sabrás de primera mano si quedaron satisfechos, la calidad es la adecuada y muchos aspectos más que te serán muy útiles a la hora de tomar la decisión.
PROFESIONALIDAD
Dentro de este apartado cabe destacar:
Programación de los trabajos.
Es esencial a la hora de elegir una constructora que tenga una buena planificación de todas las actividades que se realizarán en la obra.
De esta forma, el cliente puede tener una estimación sobre que se hará en cada momento y cuando estará finalizada la obra.
Los beneficios para la constructora son claros. Una buena organización evita que los posibles imprevistos paralicen la obra y, se trabaja con control absoluto.
Si no fuera así, la constructora trabajaría dando palos de ciego y sin ningún rumbo definido.
Documentación al día.
Es necesario que la constructora mantenga al día toda la documentación necesaria para la legalidad de la obra.
SEGURIDAD
La constructora idónea deberá ceñirse y trabajar acorde a una seria de normas respecto a la seguridad de todo el equipo a lo largo del desarrollo de su actividad profesional.
Sus trabajadores deben ser conocedores de dichas normas y cumplirlas.
A la hora de escoger la constructora, esta deberá acreditar que dispone de una organización preventiva adecuada. Es decir, un servicio de prevención de riesgos adecuado y conforme a lo que establece la ley.
COMUNICACIÓN Y TRATO PERSONALIZADO
Una constructora que ofrezca un trato personalizado y adaptado a los requerimientos del cliente siempre será una buena opción.
Además, siempre será necesario que la constructora mantenga una comunicación fluida con el cliente, comentando los avances, los problemas que han surgido.
En definitiva, a la hora de elegir una constructora es primordial que trabaje mano a mano con sus clientes.
Desde Menhir esperamos que les sirvan estos criterios/recomendaciones a la hora de elegir una buena constructora. Ante cualquier duda o sugerencia no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Nuestra experiencia nos avala!Este es un elemento de encabezado personalizado